Oclacitinib: una década de uso en la dermatitis atópica canina | PortalVeterinaria (2025)

Una nueva revisión recopila los últimos estudios y aplicaciones de este fármaco, su seguridad a largo plazo y las consideraciones para usos futuros.

freepik

Después de 10 años en el mercado, el oclacitinib continúa siendo un fármaco fundamental para el tratamiento de la dermatitis atópica canina. Una revisión reciente publicada en el Journal of the American Veterinary Association ofrece un resumen clínico del fármaco e información para ampliar su uso en el futuro.

¿Cómo funciona?

El oclacitinib es un inhibidor selectivo de JAK1 que está aprobado para el control de la dermatitis atópica (DA) y el prurito asociado con la dermatitis alérgica en perros de al menos 12 meses de edad. En las dosis aprobadas, el oclacitinib muestra efectos inmunomoduladores sobre las células inmunitarias Th2 e inhibe las citoquinas proinflamatorias dependientes de JAK1 que causan el prurito. Los autores señalan que, debido al mecanismo selectivo del fármaco y a su intervalo de dosificación una vez al día, la inmunosupresión generalizada es limitada, lo que lo convierte en una opción favorable en comparación con otras opciones de terapia alternativa como glucocorticoides, ciclosporina modificada, lokivetmab, antihistamínicos y ácidos grasos esenciales.

Eficacia

En comparación con las terapias existentes en estudios clínicos, el oclacitinib demostró una superioridad general tanto en eficacia como en velocidad de acción. A pesar de las ventajas del oclacitinib, aún persisten preocupaciones sobre su seguridad a largo plazo. La mayoría de los estudios evaluaron el impacto de la dosis una vez al día, ya que la dosis estándar de oclacitinib es de 0,4 a 0,6 mg/kg dos veces al día durante un máximo de 2 semanas y luego una vez al día. Sin embargo, cuando los investigadores probaron un régimen prolongado de dos veces al día en perros con casos más graves de DA, el oclacitinib mantuvo su eficacia y seguridad a largo plazo con solo eventos adversos menores y cambios clínicamente no significativos en los análisis de sangre. Además, los datos existentes muestran que el riesgo de neoplasias malignas debido al tratamiento a largo plazo con oclacitinib no es estadísticamente diferente en comparación con el riesgo de los medicamentos alternativos.

Usos no aprobados

Debido al éxito del fármaco, algunos propietarios y veterinarios lo han comenzado a utilizar fuera de las indicaciones aprobadas para una serie de trastornos similares en otras especies animales. Por ejemplo, cuando se usa en gatos para tratar la enfermedad de Alzheimer, se pueden justificar dosis mayores de hasta 2 mg/kg dos veces al día debido a su rápido metabolismo. Actualmente hay datos limitados sobre el uso de oclacitinib en gatos, especialmente en relación con su seguridad a largo plazo. Aunque los datos existentes demuestran resultados positivos y pocos eventos adversos en los felinos, los autores sugieren que es prudente reservar el oclacitinib para casos de dermatitis atópica grave refractaria o pacientes con contraindicaciones a las terapias aprobadas. Del mismo modo, los datos existentes sobre el uso no indicado en la etiqueta de oclacitinib en caballos para la enfermedad alérgica y la hipersensibilidad a las picaduras de insectos justifican una evaluación adicional.

El oclacitinib ha mostrado resultados prometedores cuando se utiliza fuera de registro en perros para otras enfermedades autoinmunitarias y mediadas por el sistema inmunológico, como la dermatopatía isquémica, la dermatosis ampollar subepidérmica y la dermatosis ulcerosa en la punta de la oreja. Es importante tener en cuenta que estos resultados solo se han documentado en informes de casos con dosis variables de 0,4 a 1 mg/kg dos veces al día. Los informes sobre el uso de oclacitinib como agente antineoplásico también han mostrado resultados variables.

Futuro

En los últimos 10 años, los informes de casos y los estudios clínicos han destacado el valor del oclacitinib como agente inmunomodulador no solo para enfermedades inflamatorias de la piel, sino también para una variedad de trastornos autoinmunitarios. La evidencia existente sobre el perfil farmacocinético del fármaco es sólida, y este medicamento oral ha demostrado ser una alternativa fiable a los glucocorticoides inyectables tradicionales. En general, el uso extendido del oclacitinib tiene potencial, pero se necesitan más estudios para evaluar completamente la seguridad y eficacia de este medicamento en indicaciones, dosis y especies animales no aprobadas.

Marsella R, Doerr K, Gonzales A, Rosenkrantz W, Schissler J, White A. Oclacitinib 10 years later: lessons learned and directions for the future. J Am Vet Med Assoc. 2023 Mar 25:1-12. doi: 10.2460/javma.22.12.0570. Epub ahead of print. PMID: 36944222.

A decade of data show benefits of oclacitinib for canine atopic dermatitis. DVM360

Oclacitinib: una década de uso en la dermatitis atópica canina | PortalVeterinaria (2) Tag

VeterinariaOclacitinibDermatitis AtópicaDermatologíaPruritoPerros

Oclacitinib: una década de uso en la dermatitis atópica canina | PortalVeterinaria (3) Artículos relacionados

02 Abril 2025CXVET 2025
26 Febrero 2025Vetmadrid 2025
09 Enero 2025La inteligencia artificial impulsa la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos
08 Enero 2025David Iglesias es el nuevo presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias
07 Enero 2025Yeguada Cartuja Hierro del Bocado inaugura el nuevo espacio expositivo “5 Siglos del Caballo Cartujano”

Oclacitinib: una década de uso en la dermatitis atópica canina | PortalVeterinaria (9) Mas noticias

EventosAgenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Toledo acoge del 14 al 16 de febrero de 2025 el encuentro organizado por el Grupo de Especialistas en Medicina Felina de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales.

Leer más

EmpresasAnimales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

La tenencia responsable de animales regresa a Vigo para inculcar a los más pequeños valores como la responsabilidad, la empatía y el respeto por los animales.

Leer más

EmpresasAnimales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Durante la jornada se homenajeó a los perros y guías que estuvieron trabajando en Valencia para ayudar a los afectados por la DANA.

Leer más

EmpresasAnimales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

El laboratorio mantiene la colaboración que inició con esta entidad el año pasado, con una aportación de 2.000 euros en productos destinados a cuidar los animales que acoge la entidad.

Leer más

EmpresasAnimales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Esta iniciativa forma parte de la campaña navideña de la compañía. que tiene el objetivo de concienciar a los tutores de perros y gatos sobre la importancia de la desparasitación durante todo el año, incluso en invierno.

Leer más

Oclacitinib: una década de uso en la dermatitis atópica canina | PortalVeterinaria (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Arielle Torp

Last Updated:

Views: 6064

Rating: 4 / 5 (41 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Arielle Torp

Birthday: 1997-09-20

Address: 87313 Erdman Vista, North Dustinborough, WA 37563

Phone: +97216742823598

Job: Central Technology Officer

Hobby: Taekwondo, Macrame, Foreign language learning, Kite flying, Cooking, Skiing, Computer programming

Introduction: My name is Arielle Torp, I am a comfortable, kind, zealous, lovely, jolly, colorful, adventurous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.